El megaproyecto de infraestructura Corredor Bioceánico Vial avanza a toda marcha para interconectar, mediante una red de carreteras y puentes, a Brasil, Argentina, Chile y Paraguay, y competir con el Canal de Panamá en el tránsito de mercancías entre los océanos Pacífico y Atlántico en Sudamérica.
Los cuatro países involucrados coordinan esfuerzos para agilizar las obras en más de 2.290 kilómetros, con el objetivo de conectar los puertos de Coquimbo en Chile con Porto Alegre en Brasil. El corredor atravesará ocho puntos fronterizos y se prevé que esté concluido en 2026.
Este ambicioso plan, gestado bajo la Declaración de Asunción firmada por los cuatro países en 2015, tiene un costo estimado de 10.000 millones de dólares, según proyecciones oficiales.
Con esta obra, considerada la más grande de América Latina en las últimas décadas, los países socios buscan captar hasta el 40% del movimiento comercial que actualmente transita por el Canal de Panamá, una ruta obligada para las exportaciones del Cono Sur hacia mercados asiáticos.
Foto: urgente24.com