América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales

Unos 6,7 millones de hectáreas de áreas selváticas se perdieron en todo el planeta, casi el doble de lo registrado en 2023, según los últimos datos del Laboratorio de Análisis y Descubrimiento Global de Tierras de la Universidad de Maryland, EEUU. Las estadísticas, las cuales están disponibles en la plataforma Global Forest Watch del World Resources Institute, revelaron que el 71% de las zonas boscosas destruidas se concentraron en seis países latinoamericanos, siendo Brasil y Bolivia los que lideran la lista.

Principal causa de la deforestación: Incendios

La principal causa de la pérdida de las selvas fueron los incendios, algo que no se había visto hasta el momento, pues históricamente la culpable era la tala con fines agrícolas y ganaderos, se lee en el reporte, el cual fue elaborado a partir de imágenes satelitales.

Brasil: El país más afectado

Brasil, el país con mayor área boscosa tropical del planeta, también fue el más perdió el año pasado. El gigante sudamericano vio desaparecer unas 2,8 millones de hectáreas, lo cual representó el 42% del total a nivel global, se lee en el estudio.

Bolivia: Segundo lugar en pérdidas

Con más de 1,8 millones de hectáreas destruidas, lo cual implica el doble del año anterior, Bolivia escaló al segundo lugar entre los países que más superficie boscosa perdieron en 2024, revela la investigación.

Perú: Quinto lugar en pérdidas

Perú, con más de 190.000 hectáreas destruidas, se ubicó en el quinto lugar entre los diez países del mundo que más bosques perdieron en 2024 por culpa de los incendios.