Noviembre en la historia

2, 1966: Es promulgada la Ley de Ajuste Cubano (en inglés, Cuban Adjustment Act o CAA), Ley Pública 89-732 aprobada por el 89º Congreso de los EEUU y firmada por el presidente Lyndon Johnson. Es una ley federal de EEUU que ofrece una vía especial para que ciertos ciudadanos o nativos de Cuba obtengan la residencia permanente legal (Tarjeta Verde o Green Card) a los cubanos admitidos en los EEUU después del 1 de enero de 1959 y haya estado físicamente presente en el país durante al menos un año.

5, 1975: Intervención de tropas cubanas en Angola. Cuba envía un primer contingente militar para tomar parte en la naciente Guerra Civil Angolana. Conocida como Operación Carlota, y extendida hasta 1991, esta intervención militar dejó un saldo de 2655 víctimas mortales del lado cubano.

13, 1696: Fundación en Santa Clara del primer servicio organizado de bomberos en Cuba. La iniciativa surgió de un grupo de vecinos/habitantes de Santa Clara que se organizaron para crear la primera brigada voluntaria de extinción de incendios. El objetivo era proteger sus almacenes y propiedades, que solían ser devastados por el fuego. Este acto, aunque rústico y local, es reconocido oficialmente como el precursor del actual Cuerpo de Bomberos de Cuba, y por ello el 13 de noviembre se celebra el Día del Bombero Cubano.

16, 1519: Fundación de La Habana en 1519. También es el día dedicado a San Cristóbal de La Habana, el santo Patrón de la ciudad. La ciudad primero se había asentado, en 1515, hacia la costa sur.