Alarmante pérdida de la biodiversidad

El pasado mes fue publicado un informe sobre la protección de la diversidad natural. Entre los datos más graves está que, de las 36.700 especies de animales y plantas que se han catalogado en el país, un 35% está en peligro de extinción. Además, se corre el riesgo que desaparezca el 75% de las especies conocidas de mamíferos.

Especies en peligro crítico

Entre los que sobrevivirán a la hecatombe están los murciélagos. Las que más llevan las de perder son las plantas. Unas 580 especies vegetales están en peligro crítico de extinción, así como 20 especies de hongos y 16 de anfibios.

Especies marinas y terrestres en peligro

Seis tipos de tiburón que habitan el litoral cubano también están a punto de extinguirse, así como dos clases de mamíferos, cinco de reptiles, y cuatro de peces y aves.

Riqueza y vulnerabilidad de la flora cubana

La situación es alarmante, puesto que “Cuba es cuarta a nivel mundial entre las islas en cuanto a riqueza de su flora, pero ocupa el primer lugar en términos de número de especies por kilómetro cuadrado”.