Bukele alcanza 85% de aprobación en El Salvador: éxito del régimen de excepción contra las pandillasSegún una encuesta de la consultora CID Gallup, el 85 % de la población salvadoreña aprueba la gestión del presidente Nayib Bukele, quien cumplió recientemente el primer año de su segundo mandato consecutivo. Este alto índice de aprobación se atribuye en gran medida al régimen de excepción implementado por Bukele contra las pandillas en El Salvador.
El régimen de excepción: una medida polémica pero popular
El régimen de excepción, una medida controvertida pero altamente aprobada por la población, ha sido prorrogada más de 30 veces por la Asamblea Legislativa. Nueve de cada diez salvadoreños aprueban dicha medida, que ha permitido la captura de más de 85.900 supuestos miembros de pandillas y personas ligadas a estas estructuras.
Implementado en marzo de 2022, este régimen ha cumplido tres años de aplicación, durante los cuales se han visto suspendidas algunas garantías constitucionales en el país. A pesar de las críticas y debates sobre su legalidad y efectividad a largo plazo, la población en general respalda estas medidas como una respuesta necesaria ante el problema de la violencia y el crimen organizado.
El impacto en la percepción de seguridad
La gestión de Bukele se ha centrado en combatir la violencia y mejorar la seguridad ciudadana. Los resultados parecen ser perceptibles para la población, lo que se refleja en su alta aprobación. Sin embargo, también es importante considerar las opiniones críticas que señalan posibles afectaciones a los derechos humanos y la necesidad de soluciones más sostenibles y estructurales para abordar el problema de las pandillas.
En conclusión, el presidente Bukele continúa contando con el apoyo mayoritario de la población salvadoreña, especialmente por su firme postura contra las pandillas. Su régimen de excepción, aunque polémico, ha demostrado ser una medida popular y exitosa en términos de capturas y reducción de la violencia, al menos en el corto plazo.