Cuba

Sobremorimos

Del muro de Yulieta Hernández, Facebook En Cuba, la vida cotidiana se ha convertido en una secuencia de ajustes, improvisaciones y resistencias. Lo que se vive no es una emergencia puntual, sino una policrisis estructural y sostenida que atraviesa todos los ámbitos: energía, alimentación, salud, educación, transporte, vivienda, conectividad, economía, valores, seguridad y migración. Cada

Sobremorimos Leer más »

Sin limosnas extranjeras de alimentos los cubanos se morirían de hambre

Por Roberto Álvarez Quiñones, diariodecuba.com Érase una vez un país tropical insular que se autoabastecía de productos agrícolas y pecuarios, exportaba los excedentes, su población tenía un nivel de vida que la acercaba al Primer Mundo, y que hoy sin donaciones internacionales de alimentos estaría sufriendo una devastadora hambruna. ¿Qué catástrofe ocurrió en ese país?

Sin limosnas extranjeras de alimentos los cubanos se morirían de hambre Leer más »

Cuba añeja

Por Rafaela Cruz, diariodecuba.com Más del 25% de los cubanos sobrepasa los 60 años, y se estima que durante la próxima década, siendo optimistas, casi uno de cada tres cubanos estará en esa franja etaria. En Cuba, dada su primitiva estructura económica y su total marginalidad respecto a la revolución tecnológica, esto significa una población

Cuba añeja Leer más »

Los cubanos y Key West

Por Alfredo Prieto, Tampa FL, [email protected]: Facebook Daniel Shoer Roth Bautizado en 1513 por el conquistador español Ponce de León, su nombre original era ese: Cayo Hueso. Cuentan que la tribu seminole, de puros guerreros, fue arrastrando a la de los calussa Florida abajo hasta el cayo: terminaron masacrados y aniquilados. Y que cuando los

Los cubanos y Key West Leer más »