Reactivan la pena de muerte para quienes «atenten contra el Estado»

El régimen de La Habana anunció sanciones extremas, que llegan a la pena de muerte o cadena perpetua, para quienes dañen bienes estratégicos y causen afectaciones a la «seguridad colectiva». La pena de muerte en Cuba no se aplica desde 2003.

Definición de «hechos vandálicos»

Entre los llamados «hechos vandálicos» a los que hacen referencia en la nueva disposición de la dictadura, están las afectaciones «a los medios de transporte público, la sustracción de componentes de las líneas férreas y de partes y piezas de locomotoras, así como la contaminación de sus depósitos de combustible, además de la ocurrencia de acciones similares contra grupos electrógenos y parques fotovoltaicos que forman parte del Sistema Electroenergético Nacional.

Acciones consideradas como «sabotaje»

También se entenderá como «sabotaje», y se juzgará como tal, «las acciones contra la infraestructura y los servicios de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación», según dijeron altos funcionarios en la televisión nacional de la isla.

Nuevo Código Penal

El nuevo Código Penal, aprobado en 2022, mantiene la pena de muerte para 24 delitos, incluidos 14 relacionados con la seguridad del Estado, ocho específicos de terrorismo, uno contra la salud pública (drogas) y el asesinato.