El negocio de la guerra de Angola

El negocio de la guerra de Angola

Fuente: Por María C. Werlau; infobae.com

Desde 1959 los jóvenes cubanos han sido carne de cañón para las oportunistas intervenciones internacionales del régimen. La de Angola, de 1975 a 1991, sentó un precedente particularmente espantoso e involucró a 377.033 soldados y 50.000 colaboradores civiles.

Con la antigua Unión Soviética proporcionado el equipo militar, se convirtió en un rentable negocio de los Castro a costa de los que fueron obligados al servicio militar.

Se calcula que Cuba ingresó entre 4.800 y 9.600 millones de dólares en los 16 años de conflicto con el pago mensual de unos 1.000 dólares por soldado y 2.000 dólares por oficial, sin contar sus ingresos por el saqueo de marfil, diamantes, maderas preciosas y otros activos angolanos. Mientras tanto, a los soldados se les pagaba como si estuvieran cumpliendo el servicio en Cuba, unos míseros siete pesos al mes ($0,71 céntimos de dólar) para los soldados rasos y catorce pesos ($1,43) para los sargentos, es decir, entre $8,5 y $17 al año.

Algunos, quizás la mayoría, estuvieron tres años en el frente de batalla sin poder volver a casa de vacaciones. Los soldados que regresaron estaban mutilados, traumatizados o enfermos mentales; hoy, muchos viven en la miseria. Oficialmente, las víctimas mortales de Cuba fueron 2.085, pero la lista nunca se ha publicado y algunos expertos creen que la cifra fue mucho mayor.