El cambio que piensa la FIFA para revolucionar el Mundial de Clubes

Así como el Mundial de Selecciones masculinas tendrá 48 equipos a partir de 2026 y lo mismo sucederá con su versión femenina en 2031, el Mundial de Clubes podría tenerlos en 2029, donde sea que se juegue (Australia, Portugal, Marruecos y España han sido reportados con interés en ser sede), de acuerdo con el reporte de The Guardian.

Ampliación del cupo y sedes potenciales

Para sumar a grandes clubes no bastaría con ampliar el cupo a 48 equipos (sumando más de cada continente, como se hizo con el Mundial de selecciones), sino que también sería necesario elevar las plazas posibles de cada país (más allá de la excepción a los campeones), algo que es reclamado por los equipos de la Premier League, por ejemplo, una liga de la que siempre habrá clubes importantes que no conseguirán clasificar.

Impacto en ligas y equipos

Con tres plazas por país en lugar de dos, por ejemplo, Liverpool, RB Leipzig y Barcelona habrían desplazado a Benfica, Juventus y RB Salzburgo, que sumaron menos puntos que ellos en las cuatro ediciones contabilizadas de la Champions League. También sería algo importante para los equipos de Brasil y Argentina, habituales protagonistas en la Libertadores, y los de México y EEUU, los que suelen llegar más lejos en la Concachampions.

Nuevo formato y partidos

Un formato de 48 clubes, en caso de que se copie el que tendrá el Mundial 2026, incrementaría la cantidad de partidos del torneo de 63 a 104, y posiblemente les daría más oportunidades a los equipos no europeos de jugar algo más que los tres partidos de fase de grupos.