Mundial de Clubes de la FIFA: el torneo de los $1.000 millones

Por estos días se desarrolla el Mundial de Clubes, calificado por la FIFA como «la máxima expresión del fútbol». Y así es. No solo por la envergadura globalista que tiene -ya que participan 32 de los mejores equipos de seis de los siete continentes, con la excepción de la Antártida-, también por todos y cada uno de los aspectos que envuelve a la competición, incluido el dinero destinado a cada uno de los participantes o que se ingresa por derechos televisivos o patrocinios, entre otros conceptos.

Ingresos y distribución económica

La FIFA proyectó que el Mundial de Clubes le reportará unos ingresos de 2.000 millones de dólares, los cuales racionará equitativamente: 1.000 millones de dólares para los participantes y otros 1.000 millones de dólares para el fútbol en general, sobre todo en concepto de formación.

Modelo de distribución

Por cierto, jamás se celebró un torneo de fútbol que otorgue tal cantidad de dinero para los integrantes, tal y como detalló Infantino. «El modelo de distribución de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA refleja la cúspide del fútbol de clubes y representa el mayor premio en metálico de la historia para un torneo de fútbol que comprende una fase de grupos de siete partidos y un formato de eliminatorias», dijo el presidente de la FIFA.

Premios por participación y rendimiento

Respecto a la cantidad que les corresponde a los equipos que disputan el Mundial de Clubes, la FIFA dividió esos 1.000 millones de dólares en dos: 525 millones de dólares por participar y 475 millones de dólares por rendimiento.

Por otro lado, está el dinero que se otorgará por rendimiento. En la fase de grupos, cada victoria significa obtener un premio de 2 millones de dólares y, el empate, de 1 millón de dólares.

Alcanzar los octavos de final se galardonará con 7,5 millones de dólares, mientras que llegar a los cuartos de final significa ganar 13,125 millones de dólares. Avanzar a semifinales implica recibir un premio de 21 millones de dólares.

Perder la final no será una mala noticia del todo, ya que el subcampeón del Mundial de Clubes de la FIFA recibirá 30 millones de dólares. El ganador, además del trofeo, tendrá un premio de 40 millones de dólares.

Logística del torneo

El Mundial de Clubes de la FIFA se está celebrando en EEUU desde el pasado 14 de junio y concluirá el día 13 de este mes con 32 equipos participando. 12 recintos albergan partidos, siendo el Estadio MetLife (East Rutherford, Nueva York/Nueva Jersey) el elegido para ser la sede de la final.

 

Fuente: voz.us (fragmentos)