Cuando se habla de trayectorias internacionales construidas con conciencia y propósito, la historia de Silvia se alza como un testimonio de multiculturalidad vivida, adaptación y, sobre todo, de vocación de servicio. Nacida en Perú y con una amplia trayectoria profesional en Brasil, ha entrelazado su camino entre culturas, idiomas y experiencias que, lejos de fragmentarla, la han hecho íntegra, fuerte y humana.
“Toda mi vida adulta fue en Brasil, allá me formé profesionalmente y trabajé en empresas globales, desde finlandesas hasta americanas”, relata con serenidad. Durante años, ocupó cargos en áreas como ventas, calidad, medio ambiente y gestión de proyectos. Cada rol le otorgó una visión integral del funcionamiento organizacional. El intercambio de conocimientos en viajes entre las Américas, Europa y Asia contribuyeron enormemente en el crecimiento que más adelante cobraría un nuevo sentido.
Visitó por primera vez Estados Unidos hace ya algún tiempo con visa de estudiante, pero fue en el 2022 cuando decidió asentarse definitivamente, esta vez buscando algo más que una meta financiera: buscaba significado. “Yo sabía que no quería volver a trabajar en una empresa con fines de lucro, quería algo que me diera mayor satisfacción personal y pudiera contribuir más a la comunidad”, confiesa. Y como si el destino le hubiese estado esperando, Prospera, una organización dedicada a brindar apoyo empresarial gratuito y en español a emprendedores latinos, apareció en su camino.
Hoy, Silvia se desempeña como Senior Small Business Consultant en Prospera, una entidad sin fines de lucro que ha acompañado a miles de emprendedores latinos en su camino hacia el crecimiento económico. Aunque era su primera experiencia en una nonprofit, su experiencia profesional le permitió navegar este nuevo terreno con eficacia y compromiso. “Prospera encajó perfectamente con lo que yo estaba buscando: servir a la comunidad”, afirma.
Desde su sede en Tampa, Silvia ha sido testigo cercana de historias de superación que le llenan el alma. “Tenemos clientes que llegaron sin saber por dónde empezar, y hoy están haciendo licitaciones con el gobierno o se han convertido en proveedores de Prospera”, dice con una sonrisa que delata orgullo genuino. “Eso es lo que me mueve: ver el fruto del acompañamiento y saber que hicimos una diferencia.”
Ellos no solo brindan asesoría empresarial gratuita y bilingüe. Ofrecen talleres en áreas como marketing, finanzas, legalidad, y próximamente, su Academia de Tecnología abordará temas como ciberseguridad y herramientas digitales. Además, conectan a emprendedores con profesionales del más alto nivel: abogados, contadores, expertos en branding y planes de negocio. También brindan asistencia en el acceso a capital, guiando a los empresarios para que su contacto con bancos sea eficaz y sin afectar su historial crediticio.
En el plano personal, Silvia habla con gratitud de una infancia feliz en Perú, de la calidez de su familia y del apoyo constante que recibió. “Gracias a mis padres, pude convertirme en la persona que soy hoy”, dice. También recuerda con cariño su vida en Manaus, en plena Amazonía, con sus paisajes vibrantes y rica cultura. “Allí aprendí a adaptarme y entender otras formas de vida. Esa capacidad me ha servido en cada nuevo comienzo.”
Y como toda historia de crecimiento, también es una historia de generosidad, no duda en enviar un mensaje a los emprendedores latinos: “No busquen información en cualquier lugar. Muchas veces, aunque la intención sea buena, no es información precisa. Vengan a organizaciones como Prospera, donde los ayudamos en su idioma y con seriedad.”
En su andar, Silvia ha logrado lo que muchos sueñan: transformar la experiencia profesional en una misión de vida. Una misión que hoy se traduce en puertas que se abren, negocios que florecen y comunidades que avanzan unidas.
La vida no siempre es lineal, pero cuando se decide usar la experiencia para servir a otros, se encuentra un propósito más grande. Y en ese recorrido, nunca se anda sola.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)