En la última década se ha observado una tendencia decreciente en el total de matrimonios registrados entre la población adulta, lo que refleja cómo las parejas y las familias han cambiado su forma de vincularse. Al corte del 2024 en México se registró una tasa de 5.4 matrimonios por cada 1,000 habitantes de 18 años o más, de acuerdo con cifras revisadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta tasa es significativamente menor que hace casi una década: en 2015 fue de 6.9 por cada 1,000 adultos. Esto implica una contracción de 1.5 puntos en apenas nueve años. En términos absolutos se observó que en todo el país se casaron un total de 486,645 parejas. Este total representó una caída de 3% en el total de matrimonios celebrados en los registros civiles. El top cinco de entidades en donde más matrimonios se registran, de acuerdo con su población total, lo completan: Sinaloa (7.1), Campeche (7.0), Durango (6.8) y Guanajuato (6.8).

