Mundo

Crisis sin fin en Haití

Más de un millón de haitianos, entre ellos una gran cantidad de niños, son desplazados internos en el país caribeño. Al menos uno de cada tres haitianos de la región metropolitana de Puerto Príncipe, controlada en un 90% por bandas armadas, se ha visto obligado a refugiarse en campamentos insalubres, a abandonar la capital para […]

Crisis sin fin en Haití Leer más »

Países de América Latina mantienen jornada laboral de 48 horas

La mayoría de los países de América Latina, incluyendo México, persisten en una jornada laboral de 48 horas semanales, a pesar de las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para una reducción del tiempo de trabajo. Este panorama se presenta en contraste con avances significativos en sectores como el empleo público en la

Países de América Latina mantienen jornada laboral de 48 horas Leer más »

“Por favor, “gracias”, “buenos días”: las nuevas reglas para los alumnos en El Salvador

El gobierno de El Salvador puso en vigor un nuevo reglamento escolar destinado a promover la cortesía entre los estudiantes. El presidente Nayib Bukele lo resumió en un tuit con tres expresiones básicas: “Buenos días”, “por favor” y “gracias”. El reglamento establece un sistema de deméritos para quienes omitan expresiones de cortesía en la interacción

“Por favor, “gracias”, “buenos días”: las nuevas reglas para los alumnos en El Salvador Leer más »

El cambio de Gobierno en Bolivia supondrá un giro en su política exterior

La política exterior de Bolivia tendrá cambios tras los casi 20 años de la izquierda en el poder, con la llegada de un nuevo Gobierno emergente del balotaje este mes entre el senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que ven prioritario restablecer relaciones con EEUU. Paz Pereira lideró la

El cambio de Gobierno en Bolivia supondrá un giro en su política exterior Leer más »

Casi la mitad de los latinoamericanos no sabe reconocer una noticia falsa

Un nuevo estudio de Kaspersky revela que el 45 % de las personas en América Latina desconoce cómo identificar una noticia falsa o fake news, lo que pone de manifiesto los riesgos de navegar sin cuestionar la información recibida. La investigación Lenguaje Digital, elaborada por Kaspersky junto a la consultora CORPA, señala además que el

Casi la mitad de los latinoamericanos no sabe reconocer una noticia falsa Leer más »

Alarma en Chile: crece el número de “ninis” y hay preocupación por la economía

Chile ninis 2025, desempleo juvenil Chile 22%, jóvenes ni estudian ni trabajan Chile El número de jóvenes chilenos entre 15 y 24 años que “ni estudian ni trabajan” (ninis) sigue en aumento, según publica El Mercurio.Los especialistas hablan de “una generación perdida en capital humano y movilidad social”, agravada por un desempleo juvenil del 22

Alarma en Chile: crece el número de “ninis” y hay preocupación por la economía Leer más »

La megaobra que conectará el Pacífico y el Atlántico en Sudamérica

El megaproyecto de infraestructura Corredor Bioceánico Vial avanza a toda marcha para interconectar, mediante una red de carreteras y puentes, a Brasil, Argentina, Chile y Paraguay, y competir con el Canal de Panamá en el tránsito de mercancías entre los océanos Pacífico y Atlántico en Sudamérica. Los cuatro países involucrados coordinan esfuerzos para agilizar las

La megaobra que conectará el Pacífico y el Atlántico en Sudamérica Leer más »