Actualidad

Se considera prohibir los cables submarinos de origen chino

La Comisión Federal de las Comunicaciones (FCC en inglés), planea prohibir los cables submarinos de origen chino utilizados para conectar EEUU con el resto del planeta. Esta institución estadounidense se responsabiliza de regular las comunicaciones interestatales e internacionales por radio, televisión, teléfono, satélite y cable, por lo que tiene potestad para ejecutar una prohibición como […]

Se considera prohibir los cables submarinos de origen chino Leer más »

Crisis sin fin en Haití

Más de un millón de haitianos, entre ellos una gran cantidad de niños, son desplazados internos en el país caribeño. Al menos uno de cada tres haitianos de la región metropolitana de Puerto Príncipe, controlada en un 90% por bandas armadas, se ha visto obligado a refugiarse en campamentos insalubres, a abandonar la capital para

Crisis sin fin en Haití Leer más »

Renombran del Departamento de Defensa a “Departamento de Guerra”

El presidente Donald Trump, firmó recientemente una orden ejecutiva que designa al Departamento de Defensa como «Departamento de Guerra», restaurando el nombre que la agencia llevó hasta 1949. La medida, anunciada a través de un discurso desde la Casa Blanca, busca proyectar «fuerza y determinación» en un contexto global tenso. La orden autoriza al secretario

Renombran del Departamento de Defensa a “Departamento de Guerra” Leer más »

El porcentaje de estadounidenses que dicen beber alcohol alcanza un mínimo histórico, según Gallup

El porcentaje de estadounidenses que afirman beber ha caído a un mínimo histórico, según una nueva encuesta de Gallup. Esta caída coincide con la creciente preocupación entre los encuestados de que beber, incluso con moderación, es perjudicial para la salud. Este año, solo el 54% de los estadounidenses dijeron que beben alcohol, dijo la compañía

El porcentaje de estadounidenses que dicen beber alcohol alcanza un mínimo histórico, según Gallup Leer más »

Países de América Latina mantienen jornada laboral de 48 horas

La mayoría de los países de América Latina, incluyendo México, persisten en una jornada laboral de 48 horas semanales, a pesar de las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para una reducción del tiempo de trabajo. Este panorama se presenta en contraste con avances significativos en sectores como el empleo público en la

Países de América Latina mantienen jornada laboral de 48 horas Leer más »

“Por favor, “gracias”, “buenos días”: las nuevas reglas para los alumnos en El Salvador

El gobierno de El Salvador puso en vigor un nuevo reglamento escolar destinado a promover la cortesía entre los estudiantes. El presidente Nayib Bukele lo resumió en un tuit con tres expresiones básicas: “Buenos días”, “por favor” y “gracias”. El reglamento establece un sistema de deméritos para quienes omitan expresiones de cortesía en la interacción

“Por favor, “gracias”, “buenos días”: las nuevas reglas para los alumnos en El Salvador Leer más »

El cambio de Gobierno en Bolivia supondrá un giro en su política exterior

La política exterior de Bolivia tendrá cambios tras los casi 20 años de la izquierda en el poder, con la llegada de un nuevo Gobierno emergente del balotaje este mes entre el senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que ven prioritario restablecer relaciones con EEUU. Paz Pereira lideró la

El cambio de Gobierno en Bolivia supondrá un giro en su política exterior Leer más »