Actualidad

Sin limosnas extranjeras de alimentos los cubanos se morirían de hambre

Por Roberto Álvarez Quiñones, diariodecuba.com Érase una vez un país tropical insular que se autoabastecía de productos agrícolas y pecuarios, exportaba los excedentes, su población tenía un nivel de vida que la acercaba al Primer Mundo, y que hoy sin donaciones internacionales de alimentos estaría sufriendo una devastadora hambruna. ¿Qué catástrofe ocurrió en ese país?

Sin limosnas extranjeras de alimentos los cubanos se morirían de hambre Leer más »

Cuba añeja

Por Rafaela Cruz, diariodecuba.com Más del 25% de los cubanos sobrepasa los 60 años, y se estima que durante la próxima década, siendo optimistas, casi uno de cada tres cubanos estará en esa franja etaria. En Cuba, dada su primitiva estructura económica y su total marginalidad respecto a la revolución tecnológica, esto significa una población

Cuba añeja Leer más »

Analia Huber, constancia y luz en cada nuevo comienzo

Por Henry Aguilera, Tampa FL, [email protected] Para esta hondureña, cada etapa de la vida ha sido una oportunidad para crecer, aprender y compartir con los demás. Desde su infancia en Tegucigalpa, cuando ayudaba a cuidar el supermercado familiar, hasta su reciente incursión como emprendedora en Florida, su recorrido ha estado marcado por decisiones concretas, trabajo

Analia Huber, constancia y luz en cada nuevo comienzo Leer más »

El turismo como puente entre conocimiento, comunidad y cambio

Por Henry Aguilera, Tampa FL, [email protected] Para José Lázaro Quintero Santos, viajar nunca fue una simple forma de moverse de un lugar a otro. Desde sus primeros pasos como estudiante hasta sus actuales proyectos internacionales, el turismo ha sido una vía para conectar culturas, transformar comunidades y repensar la manera en que el mundo se

El turismo como puente entre conocimiento, comunidad y cambio Leer más »